COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA GUIADA POR ECOGRAFÍA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO.
Palabras clave:
poster, seram, comunicación oral, COLECISTOSTOMÍA, PERCUTÁNEA, GUIADA, POR, ECOGRAFÍA., EXPERIENCIA, EN, NUESTRO, CENTRO.Resumen
Objetivos: Describir la experiencia en nuestro centro para valorar la utilidad de la colecistostomía percutánea guiada por ecografía como alternativa a la cirugía electiva en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Material y método: Revisión retrospectiva de 75 casos de drenaje de vesícula biliar en colecistitis aguda, realizados en urgencias de nuestro centro en los años 2021 y 2022. Se evaluó el éxito técnico, el éxito clínico para resolver el episodio agudo, posibles complicaciones, así como la evolución en los casos con sobrevida, recogiendo los datos sobre cirugía electiva posterior y/o recidiva de nuevos episodios. Resultados: En el total de los 75 casos se consiguió la descompresión efectiva de la vesícula biliar. La colecistostomía logró resolver el cuadro clínico del paciente en el 74.7% de los casos y no fue suficiente para evitar una mala evolución en el 25.3%. De los pacientes con buena evolución, en el 71.4% se decidió no realizar cirugía diferida, de los cuales solo el 10% presentó una recidiva. En cuanto a complicaciones, en tres casos se describió hematoma en relación a la técnica, sin repercusión clínica significativa para los pacientes. Conclusiones: La colecistostomía se mostró como una técnica eficaz y con poca morbilidad, por lo que se aconseja, cuando está indicada, su utilización en pacientes de alto riesgo anestésicoquirúrgico que presentan una colecistitis aguda.Descargas
Descargas
Publicado
2024-05-22
Cómo citar
Antolin Gisbert, M., Romero Martinez, N. M., De Lama Salvador, M. E., Sandoval Diaz, D. A., Ponsa Cobas, L., Rebassa Torrens, M., & Teixeira Rebelo Perdigao, M. (2024). COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA GUIADA POR ECOGRAFÍA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9922
Número
Sección
Vascular e Intervencionismo