COLECISTITIS AGUDA COMPLICADA
Palabras clave:
poster, seram, comunicación oral, COLECISTITIS, AGUDA, COMPLICADAResumen
OBJETIVO DOCENTE: Revisar la fisiopatología de las complicaciones de la colecistitis aguda (CA) y los hallazgos en distintas técnicas de imagen. Incidir en cuándo la ecografía es insuficiente y es necesario complementar el estudio con TC, y en los datos adicionales que puede aportar la RM. REVISIÓN DEL TEMA: El pronóstico de la CA con un diagnóstico y tratamiento adecuado es excelente. Sin embargo, las complicaciones asociadas tienen elevada morbimortalidad y suponen un importante desafío para el médico y el radiólogo. Las pruebas de imagen son imprescindibles para el diagnóstico de CA según los criterios de Tokio de 2018, que recomiendan la ecografía, por su disponibilidad y ausencia de radiación, como técnica inicial ante esta sospecha clínica. No obstante, el diagnóstico ecográfico de CA no es tan sencillo como inicialmente se pensaba, y la sensibilidad de esta técnica para la detección de las complicaciones es baja. Existen cuatro tipos de CA complicadas: hemorrágicas, enfisematosas, alitiásicas y gangrenosas, que pueden quedar enmascaradas por múltiples comorbilidades o confundirse clínicamente con otros diagnósticos y evolucionar hacia la perforación o incluso fistulizar con estructuras adyacentes. Una adecuada evaluación radiológica con TC o RM abdominal permitirá un diagnóstico y manejo precoz de estas entidades, evitando consecuencias catastróficas. CONCLUSIONES: El TC y la RM son pruebas complementarias a la ecografía que deben realizarse en caso de ecografía no concluyente para CA o sospecha de CA complicada, siendo importante por tanto reconocer cuando la ecografía es insuficiente para la valoración de estos pacientes.Descargas
Descargas
Publicado
2024-05-22
Cómo citar
De Arriba Heras, C., Ayala Calvo, G., Ibáñez Sanz, L., Martínez Chamorro, E., Acebrón González, M., Cavaller Murillo, I. P., García Albarrán, L., & Borruel Nacenta, S. (2024). COLECISTITIS AGUDA COMPLICADA. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9788
Número
Sección
Radiología de Urgencias