Manejo de la gastrostomía percutánea en radiología intervencionista: colocación, cuidados y complicaciones.
Palabras clave:
poster, seram, presentación electrónica, Manejo, de, la, gastrostomía, percutánea, en, radiología, intervencionista:, colocación,, cuidados, y, complicaciones.Resumen
OBJETIVO DOCENTE: En múltiples patologías donde existe disfagia como en las de origen neurológico y tumoral ORL o esofágica, es necesario que se coloque una sonda de gastrostomía con fines paliativos. Es importante conocer sus posibles complicaciones para poder reconocerlas y tratarlas, en el caso de radiólogo intervencionista tambien desde un punto de vista clínico. REVISIÓN DEL TEMA: La gastrostomía consiste en insertar una sonda de larga duración en la cavidad gástrica a traves de su pared anterior con la técnica de gastropexia para proporcionar una alimentación enteral adecuada siempre y cuando el aparato digestivo se mantenga intacto. Este tipo de dispositivo aporta muchos beneficios, pero también pueden surgir complicaciones que debemos aprender a detectar. Cuando estas se producen hay que revisar la sonda de gastrostomía y el aspecto del estoma para descartar tres posibilidades: infección del estoma, salida de la sonda (que a veces asocia peritonitis y/o sangrado intestinal) y obstrucción de la sonda. CONCLUSIONES: La gastrostomía radiológica percutánea es un procedimiento cada vez más extendido por su sencillez, utilidad y seguridad, con posibilidad de mantenimiento durante largos periodos de tiempo. Presenta algunas complicaciones tras su colocación, la mayoría menores, que con los conocimientos preventivos necesarios pueden ser evitados.Descargas
Descargas
Publicado
2022-05-26
Cómo citar
Bermá Gascón, D. M. L., Maldonado Talavera, D. D., & Palma Gonzalez, C. (2022). Manejo de la gastrostomía percutánea en radiología intervencionista: colocación, cuidados y complicaciones. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9605
Número
Sección
Vascular e Intervencionismo