No es psiquiátrico todo lo que parece. Encefalitis autoinmune: diagnóstico y hallazgos por imagen.
Palabras clave:
poster, seram, presentación electrónica, No, es, psiquiátrico, todo, lo, que, parece., Encefalitis, autoinmune:, diagnóstico, y, hallazgos, por, imagen.Resumen
1. Objetivo docente. - Conocer las manifestaciones clínicas y radiológicas de la encefalitis autoinmune. - Repasar las características de imagen que pueden ayudar al diagnóstico diferencial de esta patología 2. Revisión del tema. La encefalitis autoinmune o encefalitis límbica es una enfermedad inflamatoria mediada por anticuerpos caracterizada, habitualmente, por la afectación del sistema límbico. Su diagnóstico puede ser complejo, pues su clínica orienta en muchas ocasiones a un cuadro psiquiátrico. Además, se puede confundir con la encefalitis herpética. Se trata de una entidad de reciente diagnóstico que puede dividirse en paraneoplásica o no en función de la presencia de un tumor subyacente. Asimismo, las podemos clasificar en función de los anticuerpos existentes, que pueden ir dirigidos contra antígenos intracelulares o antígenos de superficie. En resonancia magnética, la afectación de las estructuras límbicas (en forma de hiperintensidad en lóbulo temporal medial en secuencias potenciadas en T2 o FLAIR) orienta al diagnóstico de esta patología. El análisis del líquido cefalorraquídeo permitirá determinar la presencia de anticuerpos específicos. 3. Conclusión: Se trata, pues, de un grupo heterogéneo de enfermedades con unas manifestaciones clínicas comunes. La resonancia magnética cerebral, junto con el análisis del líquido cefalorraquídeo, desempeñan un papel esencial en su diagnóstico.Descargas
Descargas
Publicado
2022-05-26
Cómo citar
Cárceles Moreno, S. F. J., Rodríguez Oquiñena, S. C., Martínez Segura, S. A. B., Ato González, A., Litrán López, G., Cuélliga González, Ángel, Pardo David, D., & Robles Manzanares, S. P. (2022). No es psiquiátrico todo lo que parece. Encefalitis autoinmune: diagnóstico y hallazgos por imagen. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9420
Número
Sección
Neurorradiología