ATLAS DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS NO MALIGNAS EN 18F-FDG PET/TC

Autores/as

  • Jose Antonio Calderón Navarrete
  • Paula Gamo Villegas
  • Sonia Allodi De La Hoz
  • Jorge Cabezudo Pedrazo
  • Esther Llorente Herrero
  • Virginia Peiró Valgañón

Palabras clave:

poster, seram, ATLAS, DE, LESIONES, MUSCULOESQUELÉTICAS, NO, MALIGNAS, EN, 18F-FDG, PET/TC,

Resumen

Objetivos Docentes
Mostrar y describir los hallazgos en PET/TC de las distintas anomalías del sistema musculoesquelético que simulan malignidad.

Describir los patrones de comportamiento en PET/TC de las distintas entidades y mostrar las herramientas disponibles para llegar a un correcto diagnóstico.

Revisión del tema
La 18F-FDG PET/TC de cuerpo entero es una prueba de imagen de indiscutible utilidad en el diagnóstico y seguimiento del paciente oncológico. Conocer la presencia o no de metástasis óseas es indispensable.

Existen numerosas entidades del sistema musculoesquelético que simulan malignidad y debemos conocer. Describimos y mostramos las imágenes más representativas de las distintas entidades: variantes fisiológicas, patología degenerativa, patología inflamatoria (artropatías inflamatorias y por depósito), infección, cambios postquirúrgicos, complicaciones post-quirúrgicas, cambios post-traumáticos (fracturas, fractura de estrés) y tumores benignos de partes blandas y óseos.

Conocer el patrón de captación de FDG y correlacionar con el detalle anatómico aportado por la TC así como el abordaje multiplanar, el uso adecuado de la ventana y comparar con las pruebas de imagen coexistentes (radiografías, ecografía, resonancia magnética, gammagrafía) son las herramientas que hay que conocer para llegar a un diagnóstico correcto.

Conclusiones
La 18F-FDG PET/TC es una prueba indispensable en el abordaje del paciente oncológico. Las distintas anomalías del sistema musculoesquelético pueden simular malignidad por lo que es prioritario conocer su apariencia en PET/TC. Las herramientas de la TC y los distintos patrones de captación de la FDG, nos permiten un diagnóstico correcto en la mayoría de los casos.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-04-28

Cómo citar

Antonio Calderón Navarrete, J., Gamo Villegas, P., Allodi De La Hoz, S., Cabezudo Pedrazo, J., Llorente Herrero, E., & Peiró Valgañón, V. (2018). ATLAS DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS NO MALIGNAS EN 18F-FDG PET/TC . Seram, 2(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/7209

Número

Sección

Musculoesquelético