ANGIO-TC DE TRONCOS SUPRAAÓRTICOS Y POLÍGONO DE WILLIS: ¿CUÁNDO LO REALIZAMOS? Y ¿QUÉ NOS PODEMOS ENCONTRAR?

Autores/as

  • Francisco Pozo Piñón
  • Ana Belén Barba Arce
  • Yasmina Lamprecht
  • Elena Marín Diez
  • Paula Gallego Ferrero
  • Enrique Marco De Lucas

Palabras clave:

poster, seram, ANGIO-TC, DE, TRONCOS, SUPRAAÓRTICOS, Y, POLÍGONO, WILLIS:, , ¿CUÁNDO, LO, REALIZAMOS?, ¿QUÉ, NOS, PODEMOS, ENCONTRAR?

Resumen

Objetivos Docentes
Explicar cuáles son las principales indicaciones clínicas del Angio-TC de los Troncos Supraaórticos (TSA) y de las arterias del Polígono de Willis, así como mostrar los hallazgos radiológicos de las variantes anatómicas más frecuentes y de las patologías de mayor relevancia clínica.
Revisión del tema
El angio-TC es una técnica muy utilizada para el estudio de la vascularización cerebral, por lo que debemos conocer cuándo está indicada y que hallazgos debemos buscar. También es importante conocer los principales signos que buscar en las TC sin contraste que indiquen la necesidad de realizar un Angio-TC.
Hemos revisado múltiples estudios para mostrar las diferentes variantes anatómicas (aplasia o hipoplasia de la ACoPost, de la ACA, origen fetal de la ACP, y aplasia o hipoplasia de la ACoAnt), las patologías urgentes más frecuentes (trombosis arterial o venosa, sangrados secundarios a aneurismas rotos, malformaciones arteriovenosas (MAV) o fístulas arteriovenosas (FAV)), y las más frecuentes en los estudios ordinarios (estudio pretratamiento de aneurismas, MAV o FAV en casos sin disponibilidad de RM); así como explicar los principales signos que debemos buscar en los TC craneales sin contraste que nos hagan sospechar dichas patologías y que nos indiquen la necesidad de realizar un Angio-TC.
Conclusiones
El Angio-TC de TSA y de las arterias del Polígono de Willis es una técnica muy demandada en la actualidad, que nos permite un estudio rápido de la vascularización cerebral, y así orientar mejor que exploraciones complementarias son más adecuadas para completar el estudio, así como decidir el mejor abordaje terapéutico en cada caso.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-04-28

Cómo citar

Pozo Piñón, F., Belén Barba Arce, A., Lamprecht, Y., Marín Diez, E., Gallego Ferrero, P., & Marco De Lucas, E. (2018). ANGIO-TC DE TRONCOS SUPRAAÓRTICOS Y POLÍGONO DE WILLIS: ¿CUÁNDO LO REALIZAMOS? Y ¿QUÉ NOS PODEMOS ENCONTRAR? . Seram, 2(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/7170

Número

Sección

Neurorradiología