Impresión 3D pre-quirúrgica en tumores torácicos con modelos híbridos CT y RM: Cómo hacerlo paso a paso.
Palabras clave:
poster, seram, Impresión, 3D, pre-quirúrgica, en, tumores, torácicos, con, modelos, híbridos, CT, y, RM:, Cómo, hacerlo, paso, a, paso.,Resumen
Objetivos Docentes1. Revisar los principios de la impresión 3D, aspectos técnicos, herramientas de segmentación y algoritmos de fusión rígidos y no rígidos para la segmentación 3D de neoplasias torácicas.
2. Mostrar, con casos reales prácticos, los pasos necesarios a realizar para obtener un modelo 3D pre-quirúrgico combinando RM y TC.
Revisión del tema
La impresión 3D constituye la generación de un modelo tridimensional basado en imágenes adquiridas con RM o TC en formato DICOM. A pesar de que existe muy poca literatura sobre su aplicación en el tórax, se ha utilizado generalmente en la valoración pre-quirúrgica, especialmente en cirugías complejas, así como para motivos didácticos. Existe una gran cantidad de materiales y métodos, con los que el radiólogo del siglo XXI tiene que estar familiarizados para obtener modelos pre-quirúrgicos útiles e ilustrativos.
Conclusiones
La impresión 3D constituye un método novedoso y potencialmente útil para la planificación del tratamiento quirúrgico y para la mejora del aprendizaje. A pesar de que el impacto clínico precisa ser comprobado, esta técnica potencialmente puede mejorar la planificación quirúrgica, especialmente en intervenciones complejas.
Descargas
Descargas
Publicado
2018-04-28
Cómo citar
Broncano Cabrero, J., Sanchez Gonzalez, J., Alcala Mata, L., & Montesino Suarez De La Vega, P. (2018). Impresión 3D pre-quirúrgica en tumores torácicos con modelos híbridos CT y RM: Cómo hacerlo paso a paso . Seram, 2(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/6964
Número
Sección
Biotecnología