Materiales de relleno de uso cosmético y sus complicaciones: lo que el radiólogo debe saber.

Autores/as

  • Carmen Soteras Roura
  • Paloma Tejero García
  • Daniel Lourido García
  • Montserat Medina Diaz
  • Alberto Candau Alvarez
  • Juan Salvador Martínez San Millan

Palabras clave:

poster, seram, Materiales, de, relleno, uso, cosmético, y, sus, complicaciones:, lo, que, el, radiólogo, debe, saber.

Resumen

Objetivos Docentes
Revisar los diferentes materiales de relleno utilizados a nivel facial y su aspecto más habitual en estudios de imagen, sus problemas de diagnóstico diferencial así como las complicaciones específicas derivadas de los mismos.
Revisión del tema
El uso de materiales de relleno inyectables de uso cosmético se encuentra cada vez más extendido y es un hallazgo no infrecuente en los estudios de la región facial.
Existen diferentes tipos de materiales que difieren en origen (biológico o sintético) y durabilidad (reabsorbibles o no reabsorbibles), que pueden plantear problemas de diagnóstico diferencial con otras patologías que involucran a los tejidos blandos de la región facial.
Así mismo, existen complicaciones específicas asociadas a estos implantes que pueden ser de carácter inflamatorio agudo o crónico, infeccioso, o derivadas de la migración del material.
Conclusiones
El conocimiento de los materiales de relleno puede ser de gran utilidad para el radiólogo a la hora de realizar diagnóstico diferencial con otras patologías que afectan a los tejidos blandos de la región facial, así como de las complicaciones específicas derivadas de los mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-28

Cómo citar

Soteras Roura, C., Tejero García, P., Lourido García, D., Medina Diaz, M., Candau Alvarez, A., & Salvador Martínez San Millan, J. (2018). Materiales de relleno de uso cosmético y sus complicaciones: lo que el radiólogo debe saber. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/5691

Número

Sección

Neurorradiología