Encefalitis autoinmunes: todo lo que un radiólogo debe saber y no se atreve a preguntar.
Palabras clave:
poster, seram, comunicación oral, Encefalitis, autoinmunes:, todo, lo, que, un, radiólogo, debe, saber, y, no, se, atreve, a, preguntar.Resumen
OBJETIVO DOCENTE Evaluar la fisiopatología de las encefalitis mediadas por anticuerpos contra antígenos de superficie. Revisar los principales subtipos de anticuerpos, sus características clínicas y principales hallazgos de imagen. REVISIÓN DEL TEMA Las encefalitis autoinmunes constituyen un grupo de enfermedades inflamatorias caracterizadas por síntomas neuropsiquiátricos. Pueden presentarse en personas cualquier y sus potenciales desencadenantes son los tumores y las encefalitis víricas. Los anticuerpos se unen a epítopos extracelulares de la superficie celular y causan disfunción neuronal reversible. Los trastornos más frecuentemente reconocidos son la encefalitis anti-NMDAR y las encefalitis límbicas. La encefalitis anti-NMDAR afecta a niños y adultos jóvenes (hasta el 85% de las mujeres asocian un teratoma ovárico). La enfermedad progresa en un período de días o semanas apareciendo discinesias orofaciales, disminución del nivel de conciencia e inestabilidad autonómica. La RM cerebral es anormal en un 30% y muestra áreas de hiperseñal de distribución cortical, subcortical o cerebelosa. Las encefalitis límbicas ocurren en pacientes mayores de 45 años y los síntomas incluyen confusión, alteración de memoria y del comportamiento. La RM muestra hiperintensidad de señal en el margen medial de los lóbulos temporales. La proteína LGI1 representa la mayoría de los casos de encefalitis límbica y la asociación con tumores es poco frecuente. Un nuevo autoanticuerpo llamado IgLON5 ha definido una enfermedad con mecanismos subyacentes entre la autoinmunidad y la neurodegeneración, lo que lleva a una nueva forma de taupatía. CONCLUSIONES Reconocer los principales hallazgos de imagen de las encefalitis autoinmunes es esencial para un diagnóstico precoz.Descargas
Descargas
Publicado
2021-05-18
Cómo citar
Hilario Barrio, D. A., Salvador Alvarez, D. E., Martin Medina, D. P., Koren Fernandez, D. L., Martínez De Aragón Calvo, D. A., & Ramos González, D. A. (2021). Encefalitis autoinmunes: todo lo que un radiólogo debe saber y no se atreve a preguntar. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4461
Número
Sección
Neurorradiología