CÓMO VALORAR CORRECTAMENTE UN TAC CRANEAL: Decálogo de recomendaciones para Residentes de Radiología (y no Residentes)
Palabras clave:
poster, seram, comunicación oral, CÓMO, VALORAR, CORRECTAMENTE, UN, TAC, CRANEAL:, Decálogo, de, recomendaciones, para, Residentes, Radiología, (y, no, Residentes)Resumen
OBJETIVO DOCENTE: Exponer las recomendaciones adecuadas para realizar una correcta valoración del TAC craneal. REVISION DEL TEMA: El TAC craneal es una de las exploraciones más solicitadas después de la radiografía simple en un servicio de Radiología de urgencias y a la que se deben enfrentar los residentes de radiología de forma más habitual en las guardias. Pero, ¿enseñamos correctamente a los residentes a valorar un TAC craneal? ¿Nos tomamos el tiempo mínimo necesario para una adecuada valoración? ¿Deberíamos fijar nuestra atención en ciertas zonas que con frecuencia no hacemos? ¿Buscamos donde deberíamos? Es importante establecer un método de lectura del TAC craneal de una forma sistemática que incluya estructuras intraaxiales, extraaxiales, así como el marco óseo y las partes blandas extendiendo la valoración a las regiones orbitarias y cervicales superiores. Se exponen también recomendaciones para la correcta evaluación de áreas con valoración más compleja como fosas craneales medias y posterior así como distintas recomendaciones técnicas para mejorar en nuestro ejercicio diagnóstico diario. CONCLUSIONES: La lectura sistemática del TAC craneal disminuye los errores diagnósticos, especialmente de percepción. El seguimiento de sencillas recomendaciones puede resultar de gran utilidad para mejorar nuestro diagnóstico con el TAC craneal.Descargas
Descargas
Publicado
2021-05-18
Cómo citar
Blanco Cabellos, D. J. A., Hernández Aceituno, D. D., López-Arcas Calleja, D. J. M., Liaño Esteso, D. G., Galobardes Monge, D. M. J., & Batiray Polat, D. A. (2021). CÓMO VALORAR CORRECTAMENTE UN TAC CRANEAL: Decálogo de recomendaciones para Residentes de Radiología (y no Residentes). Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4438
Número
Sección
Neurorradiología