Metatarsalgia del primer radio: Valor de la ecografía en la patología sesamoidea del hallux
Palabras clave:
poster, seram, comunicación oral, Metatarsalgia, del, primer, radio:, Valor, de, la, ecografía, en, patología, sesamoidea, halluxResumen
1.- Objetivo docente 1.- Entender la sonoanatomía del complejo falangosesamoideo de la primera metatarsofalángica 2.- Proporcionar una sistemática de estudio 3.- Ilustrar las variantes y patologías más frecuentes que afectan a la primera metatarsofalángica 4.- Plantear las principales ventajas y limitaciones de la ecografía frente a otras técnicas de imagen 2.- Revisión del tema Además de su importancia biomecánica, los huesos sesamoideos pueden verse afectados por múltiples aspectos patológicos. Se pueden observar alteraciones puramente locales o locorregionales, principalmente en caso de lesiones traumáticas o degenerativas; pero también pueden afectarse por una patología generalizada inflamatoria, infecciosa, metabólica u otras. En este trabajo revisaremos estas entidades y sus principales hallazgos ecográficos 3.- Conclusiones La metatarsalgia del primer radio es frecuente , aunque en la mayoría de las ocasiones se origina en una desviación de su eje, la ecografía permite valorar con exactitud otras entidades causantes de la misma.Descargas
Descargas
Publicado
2021-05-18
Cómo citar
Gallardo Agromayor, P. E., Landeras Alvaro, D. R. M., Garcia-Barredo Pérez, D. R., Azcona Saenz, D. J., Gonzalez-Carrero Sixto, D. C., & Montes Figueroa, D. E. (2021). Metatarsalgia del primer radio: Valor de la ecografía en la patología sesamoidea del hallux. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4359
Número
Sección
Musculoesquelético