-Marcia F. Blacksin, Doo-Hoe Ha, Meera Hameed, Seena Aisner. Superficial Sotf-Tissue Masses of the Extremities. Radiographics 2006; 26:1289-1304.
-Francesca Beaman, Mark J. Kransdorf, Tricia R. Andrews et al: Superficial Soft-Tissue Masses: Analisis, Diagnosis, and Differential Considerations. Radriographics 2007; 27:509-523.
- Resumen visto - 809 veces
- PDF descargado - 5516 veces
Descargas
Afiliaciones
Marta Lobo García
Afiliación no declarada
Cristina Fernandez Rey
Afiliación no declarada
Ana Vargas Díaz
Afiliación no declarada
Javier Pereda Rodriguez
Afiliación no declarada
Diana Garcia Casado
Afiliación no declarada
Monserrat Garrido Blazquez
Afiliación no declarada
Cómo citar
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO:
hallazgos radiológicos
- Marta Lobo García ,
- Cristina Fernandez Rey ,
- Ana Vargas Díaz ,
- Javier Pereda Rodriguez ,
- Diana Garcia Casado ,
- Monserrat Garrido Blazquez
34 Congreso de la Seram
Enviado: ene 24, 2019
Publicado: nov 22, 2018
Resumen
Objetivos Docentes
-Describir las principales masas de partes blandas de la muñeca y mano con las distintas técnicas de imagen incluyendo el contexto clinico, características intrínsecas y localización de la lesión.
-Mostrar casos de nuestro hospital haciendo especial hincapié en lesiones que por su localización específica y signos radiológicos nos aproximan a un diagnóstico diferencial más estrecho.
Revisión del tema
En la práctica clínica los pacientes con frecuencia son remitidos al servicio de radiología para la valoración de una masa de partes blandas en la muñeca y mano. En muchos casos, las características clínicas, edad, localización de la lesión, calcificaciones en Rx simple, y la intensidad de señal en RM, nos pueden ayudar a estrechar el diagnóstico diferencial.