Ecografía en dolor de fosa iliaca derecha

Autores/as

  • Dra. Cristina García Espasa Hospital General Universitario
  • Dr. Antonio Fernández-Moscoso Hospital General Universitario
  • Dr. Juan José Egea Martinez Hospital General Universitario
  • Dra. Isolina Herraiz Hospital General Universitario
  • Dra. Isolina Vilas Hospital General Universitario
  • Dra. Trinidad Agulló Hospital General Universitario

Palabras clave:

poster, seram, comunicación oral, Ecografía, en, dolor, de, fosa, iliaca, derecha

Resumen

Objetivos:  Obtener el máximo rendimiento de la ecografía para el estudio de la fosa iliaca derecha aguda. Material y Método:   Se revisan las ecografías de 50 pacientes que acudieron al hospital con dolor en fosa iliaca derecha una vez fueron diagnosticados y dados de alta. Resultados:  Se estudian las patologías más frecuentes que se pueden diagnosticar mediante ecografía (con o sin TC) en el paciente con dolor agudo de FID. Conclusiones:  La ecografía es un buen método para inicio del proceso diagnóstico de dicha patología, y en algunos casos como prueba única. Las patologías más frecuentes que pueden ser diagnosticadas mediante esta técnica son: apendicitis aguda, enfermedad de crohn, ileocolitis infecciosa, diverticulitis de ascendente, ciego y sigma derecho, diverticulitis de Meckel, infarto omental, adenitis mesentérica, tiflitis, litiasis ureteral, quiste ovárico, enfermedad pélvica inflamatoria, torsión ovárica, mucocele apendicular,....

Descargas

Descargas

Publicado

2021-05-18

Cómo citar

García Espasa , D. C., Fernández-Moscoso , D. A., Egea Martinez, D. J. J., Herraiz , D. I., Vilas , D. I., & Agulló , D. T. (2021). Ecografía en dolor de fosa iliaca derecha. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/3858