ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB:

UN RETO PARA EL RADIÓLOGO

Autores/as

  • Elisa Jara Cumplido Sánchez
  • Rub en Mendez Rodriguez
  • Jorge Mañas Uxó
  • Mercedes Arias Gonzalez
  • Juan Manuel Vieito Fuentes

Palabras clave:

CREUTZFELDT-JAKOB, POSTER, SERAM, ECJ

Resumen

Objetivo docente

La Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una entidad con muy mal pronóstico y sin tratamiento curativo en la actualidad. Presenta unos hallazgos en la RM que, aunque no son específicos, ayudan a su diagnóstico temprano, esencial para diferenciarla de otras patologías del sistema nervioso central (SNC) con clínica similar y curables.

Revisión del tema

• La ECJ es una entidad neurodegenerativa. Se considera una enfermedad infecciosa del SNC, producida por proteinas priónicas alteradas, que inevitablemente conlleva a la muerte en menos de 2 años.
• Presenta una prevalencia de 1 caso/millón habitantes, con una distribución similar entre hombres y mujeres y una edad media de presentación de 60 años.

Descargas

Citas

Fragoso DC, Lio da Mota Gonçalves Filho A, Pacheco FT, et al. Imaging of Creutzfeldt-Jakob disease: Imaging patterns and their differential diagnosis. RadioGraphics 2017;37:234-257.

Ukisu R, Kushihashi T, Tanaka E, et al. Diffusion-weighted MR Imaging of Early-Stage Creutzfeldt-Jakob Disease: Typical and Atypical Manifestations. RadioGraphics 2006; 26:S191–S204.

Descargas

Publicado

2018-11-22

Cómo citar

Cumplido Sánchez, E. J., Mendez Rodriguez, R. en, Mañas Uxó, J., Arias Gonzalez, M., & Vieito Fuentes, J. M. (2018). ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB:: UN RETO PARA EL RADIÓLOGO. Seram. Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/3082

Número

Sección

Neurorradiología