RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA EN LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE
Palabras clave:
poster, seram, presentación electrónica educativa, RADIOLOGIA, INTERVENCIONISTA, EN, LITOTRICIA, EXTRACORPÓREA, POR, ONDAS, DE, CHOQUEResumen
La urolitiasis es una enfermedad crónica donde su tasa de prevalencia y recurrencia es cada vez mayor ocasionando gran repercusión socioeconómica. Es la tercera enfermedad urológica más común después de la infección urinaria y la enfermedad prostática. La litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) se desarrolló a lo largo de varias décadas y se ha utilizado en medicina desde la década de 1980 para tratar cálculos renales y otras afecciones. Esta técnica requiere: Generador de ondas de choque: Son el núcleo del tratamiento. Foco de choque: Concentra estas ondas de manera precisa al cálculo. Sistema de imagen: Arco en C (Rayos-x) o ultrasonidos. Comporta la guía visual. Mesa de tratamiento: Paciente. Sistema de soporte y control: Mando de control. La LEOC utiliza ondas de choque de alta energía para fragmentar cálculos renales y consiste: Ubicación del cálculo. Posicionamiento del paciente. Generación de ondas de choque. Fragmentación el cálculo. Eliminación de fragmentos. El objetivo de esta técnica es: Fragmentación de cálculos. Alivio del dolor. Evitación de cirugía mayor. En conclusión, con la LEOC: -Ventajas= No invasiva. Menos dolor. Baja mortalidad. Opción para cálculos pequeños o medianos. -Desventajas= Limitados para algunos tipos de cálculos. Sesiones múltiples. Riesgo de fragmentos residuales. Requisitos de imagen. No adecuada para todos los pacientes.Descargas
Descargas
Publicado
2024-05-22
Cómo citar
Marín Aguilera, M., Martínez Cabrera, C., Navas Moraño, M., Ezquerro Salguero, E., Vizcaino González, S., Flores Villarreal, D., & Sánchez Camargo, N. (2024). RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA EN LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10975
Número
Sección
Vascular e Intervencionismo