Errores frecuentes en el TC craneal urgente y cómo evitarlos.

Autores/as

  • Alejandra Somoano Marfull Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • Silvia Revuelta Gómez Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • Aránzazu Sánchez Gabín Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • Rodrigo Sutil Berjón Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • Elena Julián Gómez Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • María José Galante Mulki Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • David Castanedo Vázquez Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
  • Marta Drake Pérez Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Palabras clave:

poster, seram, presentación electrónica educativa, Errores, frecuentes, en, el, TC, craneal, urgente, y, cómo, evitarlos.

Resumen

Objetivo docente: - Describir los errores comunes en la evaluación inicial del TC craneal urgente. - Proporcionar pautas prácticas para su prevención. - Mostrar ejemplos de errores cometidos en nuestro centro clasificados por regiones anatómicas, destacando: base del cráneo, unión cráneo-cervical, silla turca, surcos de lo alto de la convexidad y sistema ventricular. Revisión del tema: El TC craneal es una herramienta fundamental en la neurorradiología de urgencias. Sin embargo, la alta carga de trabajo, las distracciones y la urgencia por obtener un diagnóstico preciso contribuyen a la frecuencia de errores en su interpretación. Por ello ofrecemos una revisión de los principales errores que cometemos en el estudio del TC craneal urgente, entre los que encontramos: - Errores técnicos, como no utilizar una ventana de visualización adecuada. - Errores de percepción (no vemos el hallazgo). Por factores extrínsecos (como la fatiga mental) o intrínsecos a la lesión (patologías en los márgenes de la imagen o que son más propensas a pasar desapercibidas por su localización, como las que se encuentran en la fosa posterior). - Errores cognitivos (vemos el hallazgo pero lo interpretamos incorrectamente), como confundir un absceso con una metástasis. Conclusiones: El TC craneal es esencial en la evaluación de la patología neurológica urgente. Los errores en neurorradiología son a menudo imprevisibles, pero potencialmente evitables. Existen ciertas áreas anatómicas donde los radiólogos somos más propensos a cometer errores. El estudio de estos errores es crucial para desarrollar estrategias de prevención, como la creación de una sistemática de evaluación estructurada.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-05-22

Cómo citar

Somoano Marfull, A., Revuelta Gómez, S., Sánchez Gabín, A., Sutil Berjón, R., Julián Gómez, E., Galante Mulki, M. J., Castanedo Vázquez, D., & Drake Pérez, M. (2024). Errores frecuentes en el TC craneal urgente y cómo evitarlos. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10730

Número

Sección

Neurorradiología