Clasificación de la OMS 2020 de tumores óseos y sarcomas de partes blandas: Cambios en la nomenclatura con énfasis en los tumores más frecuentes.  

Autores/as

  • María José Moreno Casado Hospital Clínico San Carlos
  • Lucia Voltas Espinosa Hospital Clínico San Carlos
  • Miguel López Martín Hospital Clínico San Carlos
  • Natalia Parra Salcedo Hospital Clínico San Carlos
  • Alejandro Urbina Balanz Hospital Clínico San Carlos
  • Ana Crespo Rodriguez Hospital Clínico San Carlos
  • Marta Garcia Garcia-Esquinas Hospital Clínico San Carlos
  • Antonio Ruiz Ollero Hospital Clínico San Carlos

Palabras clave:

poster, seram, presentación electrónica educativa, Clasificación, de, la, OMS, 2020, tumores, óseos, y, sarcomas, partes, blandas:, Cambios, en, nomenclatura, con, énfasis, los, más, frecuentes., ,  

Resumen

Objetivo docente: Mostrar los principales cambios de la nueva clasificación de la OMS 2020 de los tumores musculoesqueléticos que debemos conocer los radiólogos, centrándonos en los tumores óseos y sarcomas de partes blandas más frecuentes. Revisión del tema: Las principales modificaciones de la última actualización de tumores musculoesqueléticos de la WHO 2020 se basan en la inclusión de nuevos marcadores inmunohistoquímicos y de genética molecular. Esto ha llevado a una extensa y compleja clasificación de los tumores con múltiples subtipos añadidos. Desde el punto de vista radiológico revisamos los principales cambios que debemos de tener en cuenta y que incluyen: reclasificación de tumores existentes, cambios en la nomenclatura de algunas entidades, se añade un nuevo capítulo de sarcomas indiferenciados de células pequeñas y redondas de hueso y tejido blando para clasificar el sarcoma de Ewing y la familia de sarcoma similares al Ewing.   Mostramos ejemplos de los tumores musculoesqueléticos más frecuentes que han sufrido cambios en su denominación y de tumores que según su localización se renombran de manera diferente. Conclusiones: Los radiólogos tenemos un papel importante en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores óseos y de partes blandas. Es importante para el radiólogo general y músculoesquelético tener un conocimiento actualizado tanto de la terminología como de los cambios en la clasificación de los tumores musculoesqueléticos más frecuentes, para un diagnóstico preciso.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-05-22

Cómo citar

Moreno Casado, M. J., Voltas Espinosa, L., López Martín, M., Parra Salcedo, N., Urbina Balanz, A., Crespo Rodriguez, A., Garcia Garcia-Esquinas, M., & Ruiz Ollero, A. (2024). Clasificación de la OMS 2020 de tumores óseos y sarcomas de partes blandas: Cambios en la nomenclatura con énfasis en los tumores más frecuentes.  . Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10644

Número

Sección

Musculoesquelético