Radiologia en las fracturas de la meseta tibial.

Autores/as

  • Laura Maneu Bernadó Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Jorge Enrique Otero Ruiz Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Sandra Valverde Lavirgen Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Oksana Lushchenkova Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Alejandro Villalba Cortes Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Sara Castells Buchle Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Maria Eugenia Amarfil Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Miguel Mas Fernández Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Enrique Gonzalo Jiménez Jeria Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Palabras clave:

poster, seram, presentación electrónica educativa, Radiologia, en, las, fracturas, de, la, meseta, tibial.

Resumen

Objetivo docente:Repasar los hallazgos radiológicos que ayudan a una correcta caracterización y clasificación de las fracturas de la meseta tibial.Revisión del tema:La valoración radiológica es fundamental para la correcta clasificación de las fracturas que influirá en su tratamiento posterior.La clasificación más aceptada y comúnmente usada es la de Schatzker,que divide las fracturas de la meseta tibial en seis tipos:-Tipo I:Fractura en forma de cuña de la meseta lateral con menos de 4 mm de depresión o desplazamiento.-Tipo II:Fractura y depresión de la meseta lateral.-Tipo III:Depresión pura de la meseta.Con dos subtipos:depresión lateral (IIIA) o depresión central (IIIB).-Tipo IV:Fractura de la meseta medial con hundimiento.-Tipo V:Fractura en cuña de la meseta medial y lateral.-Tipo VI:Fractura metadiafisaria tibial transversa junto con cualquier tipo de fractura de la meseta.Sin embargo, esta clasificación a veces subestima las fracturas que afectan la meseta posterior,por lo que el sistema de clasificación de Luo ayuda a proporcionar información adicional para un tratamiento más preciso.Esta clasificación divide la meseta tibial en 3 columnas,medial,lateral y posterior,según puntos de referencia anatómicos específicos y utiliza el número de columnas involucradas para la clasificación:-Zero-Columnas:Depresión de la superficie articular sin rotura de cortical.-Una-Columna:Solo una columna afectada con línea de fractura que rompe la cortical.-Dos-Columnas:Dos columnas afectadas,debe tener dos fragmentos cada uno con una línea de fractura que rompe la cortical.-Tres-Columnas:Tres columnas afectadas con líneas de fractura que rompen la cortical.Conclusión:Dada la complejidad de algunas fracturas de la meseta tibial, es necesario un correcto estudio de imagen de estas para su correcta clasificación.  

Descargas

Descargas

Publicado

2024-05-22

Cómo citar

Maneu Bernadó, L., Otero Ruiz, J. E., Valverde Lavirgen, S., Lushchenkova , O., Villalba Cortes, A., Castells Buchle, S., Amarfil , M. E., Mas Fernández, M., & Jiménez Jeria, E. G. (2024). Radiologia en las fracturas de la meseta tibial. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10519

Número

Sección

Musculoesquelético