“Desactivando la bomba”. Aneurisma de aorta abdominal: diagnóstico, signos complicación y planificación quirúrgica.
Palabras clave:
poster, seram, presentación electrónica educativa, “Desactivando, la, bomba”., Aneurisma, de, aorta, abdominal:, diagnóstico,, signos, complicación, y, planificación, quirúrgica.Resumen
Objetivos: Revisar los protocolos de TC para el estudio de aneurismas de aorta abdominal (AAA). Describir los hallazgos diagnósticos del AAA y los signos radiológicos que indiquen complicación. Exponer los criterios radiológicos para indicar tratamiento, así como las características del informe prequirúrgico. Revisión del tema: Los aneurismas de la aorta abdominal (AAA) se definen como la dilatación focal mayor a los 3cm de diámetro. Tienen una prevalencia del 4-7% en la población de 65-80años, siendo más frecuente en hombres que en mujeres. La mayoría de los AAA son asintomáticos y se detectan como hallazgo incidental en pruebas de imagen. De forma menos frecuente, se presentan como una masa centroabdominal pulsátil, que puede asociar o no dolor. La ruptura de un AAA es la causa de muerte de 15.000 personas al año en el mundo. La TC es la técnica de elección para su diagnóstico y para el estudio de la morfología, la extensión y el posible crecimiento del aneurisma, así como de las posibles variantes anatómicas, con la finalidad de planificar su tratamiento quirúrgico o endovascular. Además, la TC permitirá detectar los signos de inestabilidad del aneurisma que sugieran una rotura inminente y, por tanto, indiquen una intervención urgente. Conclusión: El radiólogo debe conocer los hallazgos diagnósticos del aneurisma de aorta abdominal y su papel es fundamental en la planificación quirúrgica, así como en la detección de signos de complicación que amenacen la vida del paciente.Descargas
Descargas
Publicado
2024-05-22
Cómo citar
Sánchez Márquez, P., Miras Ventura, J. A., Villar Ortega, P., Rodríguez Madroñal, G., Andújar Cuadros, A., & Berrio Domínguez, I. (2024). “Desactivando la bomba”. Aneurisma de aorta abdominal: diagnóstico, signos complicación y planificación quirúrgica. Seram, 1(1). Recuperado a partir de https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/10003
Número
Sección
Abdominal